El
 23 de abril marca el aniversario de las muertes de los escritores 
William Shakespeare y Miguel de Cervantes, también es la fecha designada
 por la UNESCO para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de 
Autor, con el fin de promover la lectura y proteger la propiedad 
intelectual.
                      El organismo de la ONU ha decidido dedicar el Día 
Mundial del Libro 2012 a las traducciones, coincidiendo con el 80 
aniversario de la base de datos Index Translationum, que contiene 
información sobre traducciones publicadas, proporcionada por bibliotecas
 nacionales, traductores, lingüistas, investigadores y bases de datos de
 todo el mundo.El Index fue creado en 1932 por la Liga de Naciones y es el programa más antiguo impulsado por la UNESCO. De hecho, tiene más antigüedad que la organización, que fue fundada en 1946.
En la actualidad la base de datos es electrónica y contiene más de dos millones de entradas referentes a medio millón de autores y cerca de 80.000 editoriales del mundo.
La base de datos muestra que el francés, el alemán y el español son las lenguas a las que más se traduce, y que los autores más traducidos son Agatha Christie, Julio Verne y Shakespeare.
Información obtenida de la página de la UNESCO. 

Vaya, no sabía, compartiré tu post. Eugenia, te felicito por el premio Liebster blog, muy bien merecido! Cariños,
ResponderEliminarQuerida Myriam:
ResponderEliminarDedicar este Día Mundial del Libro a la traducción sin duda obliga a leer con más cuidado y, ojalá, a los traductores a ofrecer productos más cuidados, porque hay cada traducción que hace cierto eso de que "traducción es traición".
Gracias por la felicitación del premio, mismo que comparto contigo por tu maravilloso blog.
Un cariñoso abrazo.