Albert Camus (biografía)
El periodismo libre, en un texto inédito de Albert Camus
Los medios y condiciones para que un periodista independiente no pierda 
su libertad “ante la guerra y sus servidumbres” son cuatro: lucidez, 
rechazo, ironía y obstinación. La lucidez, porque “supone la resistencia
 a los mecanismos del odio de la ira y el culto a la fatalidad”. Según 
Camus, “un periodista, en 1939, no se desespera y lucha por lo que cree 
verdadero como si su acción pudiera influir en el curso de los 
acontecimientos. No publica nada que pueda excitar el odio o provocar 
desesperanza. Todo eso está en su poder”.
“Frente a la creciente marea de la estupidez, es necesario también 
oponer alguna desobediencia”, continúa Camus. “Todas las presiones del 
mundo no harán que un espíritu un poco limpio acepte ser deshonesto”, 
decía. Y luego: “Es fácil comprobar la autenticidad de una noticia. Y un
 periodista libre debe poner toda su atención en ello. Porque, si no 
puede decir todo lo que piensa, puede no decir lo que no piensa o lo que
 cree que es falso. Esta libertad negativa es, de lejos, la más 
importante de todas”, ya que permite “servir a la verdad en la medida 
humana de sus fuerzas”, o “al menos rechazar lo que ninguna fuerza le 
podría hacer aceptar: servir a la mentira”.
La tercera condición para ser libres es la ironía: “No vemos a 
Hitler, por poner un ejemplo entre otros posibles, utilizar la ironía 
socrática”, escribe Camus. “La ironía es un arma sin precedentes contra 
los demasiado poderosos. Completa a la rebeldía en el sentido de que 
permite no solo rechazar lo que es falso, sino decir a menudo lo que es 
cierto”.
Para cumplir lo anterior, la cuarta regla indispensable es “un mínimo
 de obstinación para superar los obstáculos que más desaniman”, a saber:
 “La constancia en la tontería, la abulia organizada, la estupidez 
agresiva”.
Nota completa en El País 

Muy interesante tu post. Leí de Camus sólo dos libros, El Extranjero y The Plague. Me gustó mucho más éste último. Sabrás que murió joven...
ResponderEliminarBesos,
Hola Myriam:
ResponderEliminarTambién he leído estas dos obras, a mí "El Extranjero" me parece genial, aunque terrible la historia, no imaginas a una persona como este personaje.
El artículo inédito es una joya. Estas cuatro condiciones deberían estar presentes, sobre todo en estos tiempos, en México, por ejemplo, en que la descalificación de las personas, el llamado al odio y la desconfianza están llevando agua al molino de gente nefasta.
Un fuerte abrazo.
Gracias, mi querida María Eugenia, por destacar y mostrarnos la lucidez de Camus. No solo en México hacen falta estas condiciones, como muy bien sabes (si supieras lo que hay por aquí...). No debemos olvidar el extraordinario poder que tienen los medios de información sobre la opinión pública y el peligro que puede llegar a tener un mal informador. En todos los ámbitos hace falta honestidad. Aprovecho para excusarme por mi prolongada - e involuntaria - ausencia; ¡los exámenes mandan!
ResponderEliminarRecibe un cariñosísimo abrazo de tu amiga española!
Querida Lola MU:
ResponderEliminarTienes toda la razón, los medios no sólo influyen a con su opinión publicada sino ellos mismos detentan el poder. Ojalá estos cuatro puntos que establece Camus, que me parecen fundamentales, fueran al menos conocidos por quienes tienen una enorme responsabilidad social al informar.
Qué mal están las cosas aquí y allá.
Me encanta recibir siempre tu visita, siempre enriquecedora. Ojalá les vaya muy bien a tus estudiantes, que imagino que sí, con una maestra como tú debe ser un lujo ser estudiante.
Va un fuerte abrazo.
María Eugenia, cuanta falta hace la inteligencia.
ResponderEliminarLa valentía es una de las formas visibles de la inteligencia.
Que pena que la ignominia tenga su campamento bien establecido.
Abrazos tristes.
Sergio Astorga
Así es Sergio. En la contienda electoral actual, por ejemplo, lo que ha salido a flote es la ignorancia y la estupidez. No hay un candidato con cualidades de estadista y muchos medios están dispuestos a maquillar cualquier cosa con tan de mantenerse en el mercado y obtener beneficios por el apoyo brindado.
ResponderEliminarUn abrazo.