Mostrando entradas con la etiqueta CCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCC. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Cineastas apoyan #Yo Soy 132



Estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), como miembros del movimiento #Yo Soy 132, grabaron a importantes profesionales del cine mexicano, algunos de ellos nominados al Ariel. Discursos espontáneos, sinceros, emotivos e ilusionados de que este movimiento que iniciaron jóvenes estudiantes y ahora es seguido y apoyado por personas de todas las edades y actividades contribuya a cambios fundamentales para el país. No falta la postura temerosa de que este movimiento sea sólo coyuntural y pierda fuerza al paso de los días.

Por lo pronto, aquí dejo este trabajo de estudiantes de cine entusiastas que son parte de un movimiento honesto, comprometido con la construcción de un mejor país para todos.

No puedo dejar de reproducir las palabras de Tenoch Huerta (nominado a Mejor Actor, por Días de Gracia):
A esta joven generación le está tocando cambiar al país entero, eso me llena de esperanza, me llena de alegría y me llena de orgullo, porque hace mucho tiempo que no veía a una generación de jóvenes tan involucrada en un movimiento social en la política y en la construcción de un México mejor, hace mucho tiempo que no sucede y está sucediendo ahora... Vámonos con todo, a apoyar a esa juventud, a sentirnos orgullosos. Y si ahora están haciendo esto me imagino lo que van a estar haciendo en diez años y se los agradezco de corazón a todos ustedes, porque gracias a ustedes mi hijo, porque voy a tener un hijo prontamente, mi hijo va a nacer en un mejor país, se los agradezco, los apoyo y me cuento como el 132 también.

miércoles, 27 de julio de 2011

Escenarios 2011. Una semana de cine documental en la Ciudad de México

 Del 28 de julio al 4 de agosto
Encuentro Internacional de Cine Documental
Centro de Capacitación Cinematográfica
Calzada de Tlalpan 1670, Col. Country Club, Del. Coyoacán, C.P. 04220, México D.F.

¿QUÉ ES ESCENARIOS?
ESCENARIOS 2011 es un encuentro internacional bianual entre realizadores, teóricos, profesores, alumnos, profesionales del medio, la comunidad estudiantil y público en general.
Se exhiben las nuevas tendencias del documental internacional durante una semana, presentando una muestra selecta, no competitiva, de alrededor de 30 películas nacionales e internacionales.
Con la presencia de invitados internacionales compartimos reflexiones académicas y teóricas en cuanto a la enseñanza y práctica del género documental, así como su producción, distribución y exhibición, intercambiando experiencias entre estudiantes y profesionales en una dinámica de mesas redondas, clases magistrales, discusiones y proyecciones.
Todas las actividades que se llevan a cabo en las instalaciones del CCC son abiertas al público en general sin costo alguno.

PRESENTACIÓN

El documental contemporáneo: un territorio al límite.
En esta 8ª edición, Escenarios 2011 va en pos de la reflexión en torno a los territorios del quehacer  documental contemporáneo y sus nuevos desplazamientos. En otros espacios y momentos se ha discutido ya sobre las fronteras narrativas y la eficacia del binomio paradigmático ficción/documental. En esta ocasión, el documental mirará hacia sus propios límites continentes, aquéllos que fueron demarcados siguiendo valores intrínsecos a la modernidad: objetividad, justicia, verdad… Territorios -piedras de toque- que hoy en día son constantemente cuestionados y revisados no sólo desde cada una de las artes sino en prácticamente todas las áreas del conocimiento.
El documental, que en el mundo actual ejerce no sólo funciones estéticas sino sociales, antropológicas y hasta jurídicas, es puesto  una y otra vez contra la pared por el realpolitik, el show business y el reino de los medios, los que, paradójicamente, por un lado secuestran los métodos y las formas documentales hasta confundir mediáticamente sus discursos entres sí y, por otro, han encumbrado a la obra documental como  la nueva obra de arte total, la más digna (re)presentación del mundo en todas sus dimensiones y capaz de divertir, informar, incidir, develar e incluso detonar la justicia. En Escenarios 2011 cineastas, teóricos, académicos, y estudiantes de cine nos detendremos a problematizar la ductilidad de los límites éticos, identitarios, colonialistas, intervencionistas y de propiedad de la creación documental y sus tasas de cambio a la orden de los mercados de la cultura, el entretenimiento, la información y la política. Para ello hemos trazado –a manera de mapa guía de estos territorios al límite- cinco rutas curatoriales para inscribir tanto las películas a proyectarse como la reflexión:
  1. Los límites de la justicia: el territorio del equilibrio.
  2. Los límites de la intervención: el territorio de la objetividad.
  3. Los límites de la autoría: el territorio de la propiedad.   
  4. Los límites del otro: el territorio de la identidad.
  5. Los límites de lo privado: el territorio de los afectos. 
Un día destinado a cada pista durante el cual se encarará la creación académica documental del CCC con la representación profesional nacional e internacional invitadas en un debate al lado de teóricos y especialistas de diferentes áreas del pensamiento contemporáneo… un verdadero festín de imágenes e ideas: tanto ideas en forma de imagen como ideas provocadas por imágenes.
  

Estoy muy feliz porque el primer documental que se exhibirá el jueves 28 de julio, a las 13:00 horas, será Yuban (México / 30 min, 2011), que fue dirigido por Yaasib Vázquez y producido por Percival Argüero Mendoza.