El próximo 19 de junio, a partir de las once de la mañana (hora local), el Instituto Cervantes celebrará la  segunda edición del Día del Español, una fiesta a nivel mundial, que se celebrará simultáneamente en todos los centros de la red Cervantes. 
El Día del Español nace para conmemorar y celebrar la importancia del  español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450  millones de hispanohablantes en el mundo. Para celebrar su diversidad  los más de 70 centros del Instituto Cervantes abrirán de nuevo sus  puertas con un sinfín de propuestas. 
Con el acto inaugural «Lluvia de palabras», iniciaremos una jornada  repleta de actividades. Te invitamos a vivir la fiesta del español con  nosotros. Tendremos actividades para todos los públicos: talleres  infantiles, juegos, conciertos y muchas sorpresas más para celebrar El  Día E.
Información tomada de la página del Instituto Cervantes (Madrid)


 
 
6 comentarios:
Pues lo celebraremos como se merece, querida Mª Eugenia: en español pienso, siento, lloro, río...y hablo contigo a miles de kilómetros. Me maravilla pensar que es la misma lengua de Cervantes, de Cortázar, de Rulfo, de Garcilaso, de Benedetti, de Carpentier, de Lope, de Alfonsina Storni, de Bolaño...En fin, un lujo. Un beso.
Un auténtico lujo... Me uno a lo dicho por Carlota y festejaré con mis hijos jugando. Solo en español sé expresarme, porque en español sueño.
Un beso muy grande querida amiga. El día 6 de julio abro la librería y ando como una loca.
Querida Carlota:
Me parece muy interesante la imagen de la lluvia de palabras alegres, divertidas, juguetonas, compartidas, tiernas, amorosas, cursis, irreverentes y claridosas.
Me parece que el Instituto Cervantes realiza una maravillosa labor al llevar al mundo la multiculturalidad de los hispanohablantes. Felicidades a quienes han elegido al español como segunda, tercera, cuarta lengua. Felicidades a quienes compartimos este idioma de los grandes que has mencionado y de todos los que, como bien dices amamos, soñamos, aprendemos, nos comunicamos de cerca y en la distancia y vivimos en español.
Va un abrazo acompañado de palabras cariñosas.
Querida Izaskun:
Tú, al igual que Carlota siempre están haciendo del español una celebración.
Aplaudo tu sueño a punto de hacerse realidad: ¡tu librería! Estoy segura de que Santa Cruz de Tenerife recibirá con los brazos y las carteras abiertas tu proyecto cultural.
No dejes de publicar fotos y el catálogo para que conozcamos y compartamos la alegría de la inauguración.
Te mando un abrazo muy cariñoso y mis mejores deseos.
María Eugenia, de lengua me hecho un taco diario, así que festejaré el día de mi lengua, de mi idioma, que es el español. Pintaré las paredes con la e de esperanza, espíritu, esencia, elefante, elegancia, elemento, eterno, empacho, empalagado de estar todo el día y la noche diciéndome palabras.
Un abrazo apalabrado.
Sergio Astorga
Querido Sergio:
Iniciativas como la del Día E, de palabras como esperanza, evolución, elocuencia, emociones, elotes, ejotes, epazote y todas las especias y especies que las acompañan, prosperen en búsqueda de entendimiento.
Va un emotivo abrazo
Publicar un comentario